Ciencias para el aprendizaje aborda el estudio del sistema nervioso y sus funciones clave —como percepción, emoción, cognición y movimiento— desde una perspectiva neurocientífica. Permite comprender la estructura y funcionamiento del cerebro, integrando subcampos como la neuroanatomía, neuroquímica y neurobiología molecular, facilitando el análisis de la conducta y el aprendizaje.