La neuroeducación integra neurociencia y educación para comprender cómo aprende el cerebro y aplicar ese conocimiento en prácticas pedagógicas efectivas. Sus objetivos incluyen identificar mecanismos cerebrales del aprendizaje, diseñar estrategias didácticas neurocompatibles y promover el bienestar socioemocional. Se basa en principios como la plasticidad cerebral, el rol de las emociones, el movimiento, el sueño y las relaciones sociales. Propone metodologías activas, personalizadas y tecnológicas para mejorar el aprendizaje.