Las neurociencias son un conjunto de disciplinas científicas que estudian el sistema nervioso en todos sus niveles.  Su objetivo principal es comprender cómo funciona el cerebro, cómo procesa la información, cómo regula el comportamiento y cómo se relaciona con la mente, las emociones, el aprendizaje y la salud. Nos ayudan a entender quiénes somos, cómo pensamos, sentimos y aprendemos, desde la raíz biológica de nuestra existencia.

La neuropedagogía es una disciplina emergente que estudia cómo los procesos de enseñanza pueden influir en el desarrollo cerebral, considerando al cerebro como un órgano social, plástico y emocionalmente sensible. Integra conocimientos de neurociencia, pedagogía y psicología del desarrollo para diseñar prácticas educativas que respeten la maduración neurobiológica.